Buenos días. Hoy, miércoles, traigo una nueva Banda Sonora de Cine, una gran banda sonora, gran música de una película bastante reconocida y exitosa. Para la decimosegunda entrega de las bandas sonoras del cine, pues, he traído la banda sonora de la película El Padrino.
El Padrino, una obra cinematográfica del año 1972 dirigida por Francis Ford Coppola, que obtuvo un éxito muy acogedor con tres Oscars a la mejor película, al mejor actor por Marlon Brando (que no aceptó), y al mejor guión adaptado, y cinco Globos de Oro en el año 1973; una obra con bastante buena acogida que lleva por banda sonora la que compuso Nino Rota para la ocasión. Al parecer, el tema principal de esta película fue extraído de otra canción y por eso el compositor fue descalificado de los Oscar.
Pero lo que nos interesa para hoy es la música. Y para ello traigo dos ejemplos: el tema principal, precioso, y un vals, muy bueno también. El primer ejemplo es una pieza con una melodía muy refinada y muy cuidada, con una secuencia de acordes sencilla pero que cautiva desde el primer momento en que la escuchamos. El vídeo recoge imágenes de la película durante los tres minutos de música, así todo será más ameno, pero creo que sólo con escuchar la pieza musical bastará para complacer a cualquiera. No obstante, las fotografías también juegan un papel importante para el que haya visto la película, así que quizá le traiga gratos recuerdos. Y el segundo ejemplo es una pieza un poco más elaborada, con una melodía también muy cuidada y un ritmo de vals que da un poco de alegría al cuerpo, cosa tan propia de los valses. En un tres por cuatro plasma el compositor muchas sensaciones con esa melodía triste con ritmo alegre y con la mezcla de instrumentos en la melodía principal. Me parece una pieza ingeniosa, dentro de la calidad de la banda sonora completa.
Dos ejemplos, por tanto, son los que traigo para exponer esta semana en la nueva entrega de bandas sonoras. Cada uno, como siempre, podrá escoger entre escuchar una u otra, o escuchar las dos. También, por qué no, podrá escoger no escuchar ninguna. He oído muy feroces críticas acerca de esta música, pero en fin, sobre gustos no hay nada escrito. A mí la película nunca me ha atraído demasiado, y soy consciente de que es una obra, según dicen, maestra, y no reprocho nada al que la defiende. Quizá algún día logre amarla, nadie lo sabe. Lo que sí sé es que amo estas dos canciones que componen su banda sonora, y con eso ya estoy amando una parte importante de la obra cinematográfica, que sin música no sería, como el resto de las producciones de cine, lo mismo.
De esta manera, les voy a dejar con las dos piezas musicales y que cada uno juzgue por su cuenta propia si son o no de la calidad que muchos defienden, o de la falta de calidad que otros reprochan. A mí me parece una melodía excelente, unas piezas bastante buenas, incomparables, por supuesto, a las obras de Beethoven o de Mozart, pero muy buenas dentro de su género musical que es el de acompañar las películas. Espero, de todas formas, que les guste.


Artículos relacionados que recomendamos leer:
- Banda sonora de La vida es bella Bienvenidos de nuevo otra semana más a nuestro pequeño rincón...
- Banda Sonora de E.T. El Extraterrestre Buenas tardes a todos. Venía pensando últimamente, mientras me dedicaba...
- Banda Sonora de Jurassic Park El artículo de esta semana dedicado a las bandas sonoras...
- Banda Sonora de Memorias de África Buenos días. De nuevo un miércoles más es el que...
- Banda Sonora de Amélie Con este artículo si vamos ya puntuales con lo establecido...
Más artículos sobre: bandas sonoras, cine, el padrino, Músicas.
Ver todo dentro de la categoría Letras de canciones.
{ 4 comentarios… léelos a continuación o agrega uno }
Fatal error: Cannot assign by reference to overloaded object in /home/lgr/public_html/granmusica/wp-content/themes/thesis_18/lib/classes/comments.php on line 176