Sokolov toca el Precipitato de Prokofiev

Publicado por jorge.andreu el 28 de marzo de 2008 · 0 comentarios

El Precipitato, el tercer movimiento de la Sonata número 7 en si bemol mayor, opus 83, de Sergei Prokofiev, es una de las más difíciles piezas que se hayan compuesto para piano a lo largo de la historia de la música. Grigory Sokolov, un pianista ruso nacido en 1950, interpreta esta obra con una calidad de sonido, de movimientos y, sobre todo, de técnica e intención que deja asombrado a todo amante de la música y de la dificultad. Los pianistas, entre los que me cuento –no con el nombre de pianista sino como estudiante de piano que aspira a algo parecido a un pianista–, alabamos su modo de tocar.

Fíjense, especialmente, en el modo como el pianista mide las notas, siempre con el mismo ritmo y sin irse de tempo, firme como una máquina de escribir.

El compositor pertenece a uno de los movimientos que se dan durante la mitad del siglo XX: el neoclasicismo (1920 – 1940). Este movimiento se caracteriza principalmente por la utilización de los acordes que durante el clasicismo los grandes, como Mozart, Boccherinni o Beethoven en su primera etapa, utilizaban, pero de una manera muy especial: utilizando disonancias, lo que en el clasicismo no estaba permitido. Esta música presenta lo que muchos llaman “golpes en el instrumento”, es decir, un carácter muy duro con grandes percusiones y grandes efectos sonoros. El concierto completo, una obra única –una auténtica joya musical– adquirible en DVD.

Para todos los amantes de la música, músicos o simplemente ansiosos de cultura. No se arrepentirán.

Imagen de previsualización de YouTube

Artículos relacionados que recomendamos leer:

  1. Prokofiev – Sugestión diabólica De nuevo nos volvemos a ver, o mejor dicho, a...
  2. Martha Argerich toca a Chopin La pianista argentina es una de las mejores pianistas de...
  3. Yundi Li toca el nocturno op.9 num. 2 de Chopin Yundi Li, nacido en Chongquing (China) en 1982, tuvo el...
  4. Rubinstein toca a Franz Liszt El nocturno de Franz Liszt subtitulado Sueño de amor, es...
  5. Valentina Lisitsa toca a Rachmaninoff Valentina Lisitsa es conocida por haber ganado en 1991 la...

Más artículos sobre: , , .

Ver todo dentro de la categoría Biografías de artistas, Música clásica, Opinión.

Comparte este artículo


Acerca del artículo

Este artículo ha sido escrito por – que ha publicado 139 artículos en Granmusica.

Recibe novedades en tu email

Si quieres recibir artículos relacionados y novedades en tu email, ingresa tu dirección en el siguiente formulario, es totalmente gratis :)


Deja un comentario

Artículo anterior:

Artículo siguiente: